Tabla de indemnización por accidente de tránsito

Tabla de Indemnización por Accidente de Tránsito en Colombia

Introducción

Si fuiste víctima de un accidente de tránsito, tienes derecho a recibir atención médica y, en muchos casos, una indemnización económica. En Colombia, estas indemnizaciones están reguladas y limitadas por el sistema del SOAT, que establece valores máximos según el tipo de daño. Estos montos se actualizan cada año con base en el salario mínimo legal mensual vigente (SMMLV).

En este artículo te explicamos cómo funciona la tabla de indemnización por accidente de tránsito, qué cubre el SOAT y cómo se calculan los pagos.

¿Qué es la tabla de indemnización del SOAT?

Es una tabla de referencia establecida por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y la Superintendencia Financiera, que fija los topes máximos que las aseguradoras deben pagar por los diferentes perjuicios derivados de un accidente de tránsito.

Aplica para todas las aseguradoras autorizadas a emitir pólizas SOAT en Colombia y se utiliza para determinar cuánto debe recibir la víctima o sus familiares.

Valores actualizados de indemnización SOAT

Los valores están expresados en SMMLV, un SMMLV equivale a $1.300.000 COP (valor estimado, actualizar según decreto vigente). Con base en esto, los valores son:

  • Gastos médicos y hospitalarios: hasta 800 SMMLV
    (aprox. $1.040.000.000 COP)

  • Incapacidad permanente: hasta 180 SMMLV
    (aprox. $234.000.000 COP)

  • Muerte: 750 SMMLV
    (aprox. $975.000.000 COP)

  • Gastos funerarios: hasta 10 SMMLV
    (aprox. $13.000.000 COP)

  • Gastos de transporte y movilización: según tarifas reglamentadas

¿Cómo se aplica esta tabla?

El valor exacto que recibe cada víctima depende del caso particular, el tipo de lesión o perjuicio sufrido y la documentación presentada. Por ejemplo:

  • Si una persona queda con una incapacidad del 20%, la aseguradora calcula el valor proporcional sobre los 180 SMMLV.

  • En caso de muerte, los familiares deben demostrar el parentesco para recibir los 750 SMMLV más los gastos funerarios.

¿Qué pasa si los perjuicios superan estos montos?

La tabla del SOAT solo cubre hasta los topes establecidos. Si el daño es mayor, existen otras vías para obtener una indemnización complementaria, como:

  • Reclamar a la aseguradora del vehículo causante mediante póliza de responsabilidad civil

  • Demandar directamente al responsable por responsabilidad extracontractual

  • Acudir a conciliación o proceso judicial para reclamar perjuicios adicionales

¿Es obligatorio acogerse a esta tabla?

Sí, si se va a reclamar por vía administrativa ante la aseguradora del SOAT. Sin embargo, en procesos judiciales se puede argumentar que el perjuicio fue superior y reclamar una indemnización más alta, sustentada en prueba técnica y jurisprudencia.

Recomendaciones para acceder a la indemnización

  • Reúne todos los documentos: historia clínica, certificado de incapacidad, facturas, pruebas del vínculo familiar (en caso de muerte).

  • Consulta con un abogado si el daño no es totalmente cubierto por el SOAT.

  • Radica tu reclamación de forma completa para evitar dilaciones o negaciones.

Conclusión

La tabla de indemnización por accidente de tránsito permite estandarizar los pagos del SOAT, garantizando cobertura mínima a las víctimas. No obstante, es clave entender sus límites, sus requisitos y cuándo es necesario reclamar por vías adicionales.

En Repara Daños y Perjuicios, te orientamos sobre los montos que puedes reclamar, cómo estructurar tu reclamación y qué hacer si el daño supera lo que el SOAT cubre. Te ayudamos a obtener la reparación integral que mereces.

 

Repara Daños y Perjuicios

Indemnizaciones Justas por Daño y Perjuicio