Responsabilidad civil extracontractual por accidente de tránsito

Responsabilidad Civil Extracontractual por Accidente de Tránsito

Introducción

La mayoría de los accidentes de tránsito en Colombia generan consecuencias legales más allá del daño físico o material. Cuando una persona resulta lesionada o pierde a un ser querido, puede acudir a la responsabilidad civil extracontractual para reclamar la indemnización correspondiente. Este mecanismo permite exigir reparación por los daños sufridos, incluso cuando no existe ningún contrato entre víctima y responsable.

En este artículo explicamos qué es, cuándo aplica y cómo se reclama la responsabilidad civil extracontractual por accidente de tránsito en Colombia.

¿Qué significa responsabilidad extracontractual en accidentes de tránsito?

Se trata del deber de una persona (natural o jurídica) de reparar los daños causados a otra, cuando el perjuicio no proviene del incumplimiento de un contrato, sino de una conducta culposa, dolosa o riesgosa.

En el contexto de accidentes de tránsito, este régimen aplica cuando:

  • Hay un daño causado a un tercero (peatón, pasajero, conductor)

  • No hay vínculo contractual entre las partes

  • El hecho es atribuible al demandado

  • El daño es antijurídico (no debió ser soportado)

Fundamento legal

Esta figura se encuentra regulada en el Código Civil, principalmente en los artículos 2341 y 2356:

  • Art. 2341: establece que quien causa un daño por culpa o dolo, debe indemnizar.

  • Art. 2356: señala que quien hace uso de una cosa peligrosa (como un vehículo) responde por los daños causados, incluso sin culpa.

Casos típicos donde aplica

  • Un conductor atropella a un peatón por exceso de velocidad.

  • Un motociclista se accidenta por maniobra imprudente de otro vehículo.

  • Un pasajero sufre lesiones en un accidente causado por el conductor del bus.

  • Un ciclista es embestido por un vehículo particular.

En todos estos casos, no hay relación contractual previa, pero sí existe derecho a reclamar por los perjuicios.

¿Qué se puede reclamar?

La víctima o sus familiares pueden reclamar:

  • Daño emergente (gastos médicos, reparaciones, traslados)

  • Lucro cesante (ingresos que se dejaron de percibir)

  • Daño moral (aflicción por lesiones o muerte)

  • Daño fisiológico (pérdida de funcionalidad o calidad de vida)

  • Gastos funerarios (en caso de fallecimiento)

Si el responsable cuenta con un seguro de responsabilidad civil, también puede demandarse directamente a la aseguradora mediante la acción directa.

Relación con el SOAT

El SOAT cubre ciertos gastos y ofrece indemnización limitada por lesiones o muerte, pero no cubre la totalidad de los perjuicios. Cuando los daños exceden los topes del SOAT, o hay pérdidas no cubiertas (como el daño moral), se puede iniciar una demanda por responsabilidad civil extracontractual contra el responsable del accidente o su aseguradora.

¿Qué se necesita para demandar?

La víctima debe reunir pruebas que demuestren:

  • La ocurrencia del accidente (informe de tránsito, testigos)

  • El daño sufrido (historia clínica, incapacidades, facturas)

  • El vínculo entre el hecho y el daño (nexo causal)

  • La responsabilidad del demandado (conducta culposa o riesgosa)

Además, debe presentar la demanda ante el juez civil competente, dentro de un plazo de 2 años, contados desde la fecha del accidente o desde que se consolida el daño.

¿Es necesario un abogado?

Sí, para este tipo de demandas se requiere la asesoría de un abogado, especialmente para estructurar correctamente las pretensiones, cuantificar los perjuicios y reunir las pruebas necesarias. En muchos casos también se necesita peritaje médico, contable o psicológico.

Conclusión

La responsabilidad civil extracontractual es el camino jurídico que permite a las víctimas de accidentes de tránsito reclamar una reparación más allá de lo que cubre el SOAT. Es una herramienta poderosa, pero técnica, que debe ser manejada con estrategia, prueba sólida y acompañamiento legal.

En Repara Daños y Perjuicios nos especializamos en este tipo de casos. Si tú o un familiar han sufrido un accidente, te ayudamos a presentar la demanda y obtener la indemnización que legalmente te corresponde.

 

Repara Daños y Perjuicios

Responsabilidad Civil Extracontractual